Es el Capitalismo la fuente de todos los males?

 Es el Capitalismo la fuente de todos los males?

Este tema pareciera estar muy triviado para las personas que tienen un conocimiento político más amplio que algunos otros, pero para la gran mayoria de las personas, aún no consiguen distinguir que es el capitalismo o porque pareciera ser tan odiado por muchas personas de una postura política de izquierda.

Para clarificar el tema y que sea de una comprension más facíl, la ideología política de izquierda responsabiliza al modelo economico neoliberal o tambien conocido como modelo capitalista, de la enorme brecha de oportunidades que existen entre las distintas clases sociales (ricos, clase media y pobres).

Bien, pues la respuesta a la pregunta de si ¿Es  el capitalismo la fuente de todos los males? es NO. 

Porque aunque mucho del daño ambiental, el abuso de los derecho laborales y la explotacion desmedida de los recursos que existen en el planeta, es gracias a empresas transnacionales y nacionales que buscan satisfacer la demanda de un consumo excesivo de bienes y servicios de la sociedad, la responsabilidad legitima de salvaguardar los recursos naturales y humanos es del Estado, atraves de las instituciones de gobierno.

Ahora, ¿Cual es el problema entonces del capitalismo? pues el problema es que el gobierno se hizo completamente a un lado y no cuido de que los empresarios (en su mayoria) implementaran en su totalidad el modelo economico de libre comercio, como lo planteo su autor, el economista escoces Adam Smith, quien ademas de diseñar el modelo economico de libre comercio tambien escribio las reglas de ética moral que aplican a este modelo economico.

Por otro lado ¿Es el socialismo y el comunismo una opción de modelo economico? NO. no lo fue en su tiempo y no lo es en la actualidad y menos por el conxtexto actual que se vive en el mundo, donde vivmos en una sociedad tan globalizada como la actual, donde herramientas como el internet se han convertido tan indispensables para varias de las actividades y necesidades sociales tan basicas como la comunicación, el comercio, la educacion, entre otras.

Hago esta afirmación teniendo en cuenta las bases principales de la ideologia del socialismo (expuestas en el manifiesto capitalista de Karl Marx, siendo está la más importante referencia literaria del movimiento socialista y comunista), por citar algunas por ejemplo son: estar en contra de la modernización de la industria, estan a favor de una nacionalzación de la economia y lña vida social de un Estado, esta en contra de la libertad de elegir el vivir en lujos o la adquición de bienes o servicios que no sean de primera necesidad, además de la interdependencia de los países, por citar algunos de los puntos principales de esta ideologia política.

En conclusión

¿Estamos acaso condenados a vivir para siempre en el actual modelo economico sin ética y moral? 

No y la solución esta en nosotros como sociedad exigir al poder legislativo, es decir, a nuestros diputados y senadores, que diseñen y propongan reformas y leyes que dignifiquen y humanisen las leyes laborales y la leyes comerciales, a su vez que tambien debemos exigir a nuestros alcaldes, gobernadores y jefes de Estado y Gobierno (Presidentes y Ministros), que lleven acabo la aplicación de políticas públicas enfocadas a la equidad, el respeto y la solidaridad social.

Permitiendo la intervención del Estado para garantizar la equidad e igualdad de oportunidades sociales a los ciudadanos y gobernados sin tener que pisotear la libertad de una de las actividades humanas más antiguas e importante a la cual todos tenemos el derecho de ejercer, como lo es el comercio.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aborto Masculino

Mi participación en el Foro por la seguridad con Sociedad Civil México