Las ridiculas acciones que propone la ONU para el cambio climático
Las ridículas propuestas de la ONU para combatir el cambio climático.
No es una novedad que se mencione entre la opinión pública que la ONU es una organización que ya no rinde y que se mueve bajo los intereses políticos progresistas.
Y que los intereses sean progresistas no es en sí los problemas mismos de esta organización, el problema es que la ONU presume ser una organización que busca la inclusión, la sustentabilidad y la modernización hacia una sociedad más justa y respetuosa con los recursos y demás formas de vida que existen en el planeta.
Ahora veamos las 10 acciones 100% aplicables según la ONU.
“Las emisiones de gases de efecto invernadero por persona varían mucho entre países. Una persona que reside en los Estados Unidos de América produce, de media, alrededor de 17,6 toneladas de CO2e al año (alrededor de 10 veces más que una persona que vive en India y cerca del triple que la media mundial). En la Unión Europea y en el Reino Unido, la huella media es de aproximadamente 7,9 toneladas de CO2e por persona y año.
Propuestas de la ONU | Propuestas que si pueden ser aplicadas en México |
Ahorrar energías en casa | Ahorrar energía |
Desplázate a pie, en bicicleta o en transporte público | Priorizar el desplazamiento a pie, en bicicleta o en transporte público |
Come más verduras | Consume menos, reutiliza, repara y recicla
|
Considera tú desplazamientos | Expresa tú opinión
|
Tira menos comida |
|
Consume menos reutiliza, repara y recicla |
|
Cambia el tipo de energía de tu casa |
|
Cambia de un vehículo eléctrico |
|
elige productos ecológicos |
|
expresa tu opinión |
|
|
|
pudes revisar el desarrollo de las propuestas de la ONU en el siguiente link: ¡Empieza con estas diez acciones! | Naciones Unidas
El problema de estas propuestas es que no son aplicables en su 100% en las poblaciones latinoamericanas, siendo excluyentes y simplemente inaccesibles, por ejemplo, la propuesta del cambio de vehículos de combustión por los vehículos eléctricos simplemente es una utopía.
La ONU como ya lo viene haciendo tiempo atrás, trabaja en una perspectiva europea con aires de superioridad entre la sociedad europea y la latinoamericana, dando por hecho que todo el mundo vive en un privilegio donde es más importante en pesar “cual vehículo eléctrico comprar” que em buscar que comer o una oportunidad de trabajo.
Por perspectivas como estas, es que existe gente que cree que, con arrojar salsa de tomate o puré de papa a una pintura en un video, es salvar el medio ambiente.
Por eso los invito a que nos dejemos de tonterías y comencemos a hacer cosas que realmente protejan al cuidado de nuestro entorno, ya que acción me refiero, pues me refiero a la protección y promoción de la biodiversidad urbana en nuestras ciudades.
Créanme que la protección y promoción de la biodiversidad urbana aporta más al cambio climático que el conducir un tesla o un Toyota eléctrico.
Si te interesa más información acerca de cómo promover y proteger la biodiversidad urbana, puedes pedirme el manual de operaciones PABU el cual se diseñó en coordinación de la GIZ, la dirección de gobernanza ambiental del municipio de León y un servidor.
te dejo un link también a mi canal de YouTube donde puedes ver una opinión más amplia: https://youtu.be/MGy2QMbbua4
Comentarios
Publicar un comentario