Elon Musk ¡Héroe o Villano?
Desde la polémica compra de Twitter por parte del multimillonario Elon Musk, mucho se ha comentado y las posturas de esta compra no se han hecho esperar en las redes sociales, algunos a favor otros en contra, pero todos divididos y enfocados en sus propias creencias.
¿Qué te pareció el acto de Elon Musk de despedir en su primer día a la encargada de las políticas de uso de Twitter? A mí me dio risa y debo de reconocer que también algo de gusto pues una cosa es faltar al respeto o agredir a alguien en la vida real y otra muy diferente a través de internet, donde si algo no te parece o te parece incorrecto pues simplemente puedes dar clic en bloquear y listo.
Pero hay personas que esto no les parece suficiente y se autoproclaman defensores de la libertad y derechos de los demás y para defenderlos proceden a cancelar y silenciar a quien piense diferente a ellos.
Bien no es un secreto que desde su llegada como nuevo dueño el Señor Musk comenzó con una serie de cambios tanto administrativos como de la plataforma misma.
Pero hasta ahora el más controversial y que ha despertado un gran debate dentro y fuera de la red social de Twitter, fue el de cobrar $8 dólares a las cuentas que estuvieran verificadas (es decir que tienen una palomita azul que las distingue como la cuenta oficial de determinada figura de opinión publica).
En consecuencia, a este anuncio por parte del dueño de Twitter, miles de usuarios (incluyendo a un servidor) comenzaron un ciber migración a otras plataformas similares a Twitter como MASTODON por citar un ejemplo (que por cierto puedes seguirme e interactuar por ahí si así lo deseas https://mstdn.social/@jefemaestro ).
Ahora si bien solo se le piensa cobrar (hasta el momento) a puras cuentas verificadas, ¿Por qué resulta macabra esta acción?
Pensemos a fondo y con mucha conciencia sobre los hechos:
- Twitter una red social que comenzó a cancelar a los usuarios que no se apegaban al 100% a lo que, según los directivos de la red social, no era "políticamente correcto" y por lo tanto era nocivo para el resto de la comunidad por comportamientos tóxicos que atentaban contra las creencias y el respeto a los demás (aunque solo aplicaba para ciertas posturas políticas en específico las que eran de una tendencia conservadora o de derecha)
- El hombre más rico del mundo (de los más poderosos) recibe "strikes" por sus comentarios en Twitter
- El mismo hombre rico provoca la devaluación de la plataforma en la bolsa de valores para después comprarla
- El hombre rico por fin compra la red social y en sus primeras acciones como dueño, se encuentra la de despedir a todos los que apoyaron en su momento las políticas de usuario sobre lo que es considerado para los progresistas como lo "políticamente correcto"
- El nuevo dueño anuncia que la red social tendrá un precio de $8 dólares para las cuentas que están verificadas y que por ende tienen un mayor alcance en la red social
- Después de la polémica, el Dueño de Twitter, publica una postura la cual es la más macabra si se analiza a fondo lo que esta puede representar, y es que lo que planteo fue una encuesta que se basaba en 2 opciones, la primera era: pagas para poder expresarte libremente sin ser cancelado; y la segunda era: volvemos a la política de cancelación a todo lo que está en contra de lo políticamente correcto
La respuesta a la primera reflexión considero que el responsable son los recientes movimientos de izquierda quienes a través de su gobierno deciden que es lo que es correcto y lo que no y lo hacen con base a sus creencias basadas en el recelo y el odio injustificado a quienes han tenido mejores oportunidades que ellos, desechando la ciencia y la lógica por la borda del barco
y la segunda respuesta es: si se quiere vivir en una sociedad donde exista toda una gama de colores para elegir de acuerdo a los gustos individuales, debemos tener gobierno basados en una Nueva Derecha, donde la libertad, los valores morales y la creencia de que un ser superior al Estado como juez final de las acciones que hacemos prevalezca con firmeza.
Espero que te haya gustado este análisis y postura ante los recientes acontecimientos en Twitter ( en el cual puedes seguirme también si gustas https://twitter.com/jefemaestro113_ )
recibe un cordial saludo :)
Comentarios
Publicar un comentario