La económica con AMLO en manzanas
Sorprende que después de 4 años de gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pésimos, por cierto, con cero resultados positivos y llenos de manipulaciones políticas y endeudamiento, existe gente que lo defiende, aun cuando estas personas están siendo las primeras en ser gravemente afectada por estos años de gobierno de la 4t.
Con la esperanza de iluminar su mente y despojarlos de esa venda en los ojos que los hace idealizar a esta 4t y sus lacayos, vamos a explicar la economía de México simple y con manzanas.
Supongamos que el dinero total que tiene México para gastar 60 manzanas de las cuáles Amlo tiene que administrar correctamente para que todos alcancen lo necesario de manzanas los mexicanos y claro aumentar la cantidad de manzanas para el próximo año.
En teoría Amlo debe repartir las 60 manzanas en:
- Manzanas para cada entidad federativa (16 manzanas)
- Manzanas para cada secretaria de gobierno (16 manzanas)
- Manzanas para el fondo de desastres naturales (3 manzanas)
- Manzanas para la inversión en infraestructura pública (6 manzanas)
- Manzanas para medicamentos (3 manzanas)
- Manzanas para la inversión (3 manzanas)
- Manzanas para el ahorro (1 manzana)
- Manzanas para la deuda (2 manzanas)
- Manzanas para el campo (5 manzanas)
- Manzanas para apoyos (2manzanas)
- Manzanas para instituciones autónomas (3 manzanas)
- Manzanas para cada entidad federativa (10 manzanas)
- Manzanas para cada secretaria de gobierno (13 manzanas)
- Manzanas para el fondo de desastres naturales (0 manzanas)
- Manzanas para la inversión en infraestructura pública (4 manzanas)
- Manzanas para medicamentos (0 manzanas)
- Manzanas para la inversión (1 manzanas)
- Manzanas para el ahorro (0 manzana)
- Manzanas para la deuda (0 manzanas)
- Manzanas para el campo (0 manzanas)
- Manzanas para apoyos (8 manzanas)
- Manzanas para instituciones autónomas (3 manzanas)
Comentarios
Publicar un comentario