La económica con AMLO en manzanas

 Sorprende que después de 4 años de gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pésimos, por cierto, con cero resultados positivos y llenos de manipulaciones políticas y endeudamiento, existe gente que lo defiende, aun cuando estas personas están siendo las primeras en ser gravemente afectada por estos años de gobierno de la 4t.

Con la esperanza de iluminar su mente y despojarlos de esa venda en los ojos que los hace idealizar a esta 4t y sus lacayos, vamos a explicar la economía de México simple y con manzanas.

Supongamos que el dinero total que tiene México para gastar 60 manzanas de las cuáles Amlo tiene que administrar correctamente para que todos alcancen lo necesario de manzanas los mexicanos y claro aumentar la cantidad de manzanas para el próximo año.

En teoría Amlo debe repartir las 60 manzanas en: 

  1. Manzanas para cada entidad federativa (16 manzanas)
  2. Manzanas para cada secretaria de gobierno (16 manzanas)
  3. Manzanas para el fondo de desastres naturales (3 manzanas)
  4. Manzanas para la inversión en infraestructura pública (6 manzanas)
  5. Manzanas para medicamentos (3 manzanas)
  6. Manzanas para la inversión (3 manzanas)
  7. Manzanas para el ahorro (1 manzana
  8. Manzanas para la deuda (2 manzanas)
  9. Manzanas para el campo (5 manzanas
  10. Manzanas para apoyos (2manzanas) 
  11. Manzanas para instituciones autónomas (3 manzanas)
ahora vamos a sumar las manzanas: 16+16=32+3=35+6=41+3=44+3=47+1=48+2=50+5=55+2=57+3=60 manzanas

Así tendríamos fianzas sanas, crecimiento económico, apoyo a los organismos autónomos y apoyo a los sectores más vulnerables

Tristemente Amlo administra las manzanas así
  1. Manzanas para cada entidad federativa (10 manzanas)
  2. Manzanas para cada secretaria de gobierno (13 manzanas)
  3. Manzanas para el fondo de desastres naturales (0 manzanas)
  4. Manzanas para la inversión en infraestructura pública (4 manzanas)
  5. Manzanas para medicamentos (0 manzanas)
  6. Manzanas para la inversión (1 manzanas)
  7. Manzanas para el ahorro (0 manzana
  8. Manzanas para la deuda (0 manzanas)
  9. Manzanas para el campo (0 manzanas
  10. Manzanas para apoyos (8 manzanas) 
  11. Manzanas para instituciones autónomas (3 manzanas)
10+13=23+0=23+4=27+0=27+1=28+0=28+0=28+0=28+8=36+3=39manzanas
mientras que las 21 manzanas restantes en la caja del del bienestar la cual solo el presidente usa y no fiscaliza ni nada.

Es por eso que no importa que tanto suban el salario mínimo y becas se den o cuantas naciones europeas estén en guerra, la crisis en el país siempre va a estar más fuerte y profunda de lo que fenómenos externos puedan suponer.

la izquierda ya no es una opción y tal vez la derecha como tal tampoco pero el defender a un pésimo gobernante solo porque quieres llevar la contraria es lo más vergonzoso que puedes hacer como ciudadano.

No los juzgo pues entiendo que la esperanza de poder progresar en la vida los motivo a votar por Amlo y el solo les pago con engaño y traición, no tiene nada de malo equivocarse, y nunca es tarde para seguir luchando por un mejor país, por eso este 2024 #fueramorena #Noesclaudia


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aborto Masculino

Mi participación en el Foro por la seguridad con Sociedad Civil México