Regulemos la Política

Es común que en la sociedad se asocie el concepto de "rata, corrupto, nefasto, inútil, desagradable, etc.", cuando se habla de un político o de política.

El uso de la política para el enriquecimiento privado del político en el puesto de poder es el responsable de que la sociedad se encuentre decepcionada de la política y de los políticos.

Los miserables sin escrúpulos, con base al engaño, han utilizado a las personas y sus preocupaciones para adquirir el poder y una vez en él, optan por olvidar las causas que juraron defender sin descanso.

Incluso algunas personas han llegado a usar la palabra político como si de un insulto se tratase.
No importa que postura política puedas tener (izquierda o derecha), la obligación de exigirle a nuestros políticos que cumplan lo que prometieron y se comprometieron en campaña es de todos.
Pero como en todo Estado de derecho, la palabra expresada al aire de nada vale sino existe un documento con fundamento legal que lo sustente.

Por tal motivo en propongo la creación de una carta compromiso de responsabilidad política.

¿Como funcionaria? 

Bueno cuando un aspirante a candidato por un puesto de elección popular quiere registrarse ante la autoridad electoral tiene que llevar su proyecto político, sus propuestas para atender las distintas problemáticas sociales y sus causas principales o las que mayor prioridad tienen para ellos.

Es en este momento donde se utilizaría la carta compromiso donde las acciones de su gobierno son alcanzables y no son solo falsas promesas para influir en la decisión electoral.

Para saber si estas acciones son alcanzables, el proyecto político tiene que describir minuciosamente cada actividad es decir tiene que venir muy bien señalado el ¿qué?, el ¿cómo? y los periodos de tiempo a cumplir (acciones e indicadores).

De no cumplir con lo pactado ante la autoridad, la sanción será el recorte de presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal del partido político que haya ganado la elección, en el caso de las candidaturas independientes, la sanción podría escalar a un juicio político y el veto de participar en cualquier proceso electoral durante los próximos 12 años.

Esta carta compromiso, obligaría al político a medir sus palabras y a profesionalizar el ejercicio de la política.

Es muy necesario porque nos guste o no, la política es el medio por el cual se toman las decisiones de gobierno, las cuales tienen un impacto directo en la vida de las personas. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aborto Masculino

Mi participación en el Foro por la seguridad con Sociedad Civil México