El "Body positive"

 Dentro de las posturas políticas contemporáneas se encuentra la del progresismo, la cual podemos ubicarla dentro de la izquierda con regularidad.

El progresismo nos ha dado mucho de que analizar y si eres de una sociedad de derecha o "conservadora", talvez te han escandalizado las propuestas y las causas del progresismo.

Algunos ejemplos de las propuestas del progresismo extremo son:

    1.- Reconocimiento y aceptación de todas las preferencias sexuales, incluyendo la atracción sexual a menores de edad, si, aunque no lo creas

    2.- Cirugías de identidad financiadas por el Estado, desde el cambio de genero convencional (hombre y mujer), hasta géneros transespecie y transtemporales  

    3.- Sexualización de los infantes

    4.- Body positive

Por mencionar algunas de las más polémicas.

Pero es en esta última donde vamos a prestar más atención en esta ocasión.

El "Body positive" es una campaña que tiene como objetivo la aceptación y normalización de los "cuerpos reales".

El error y tragedia de la gente que simpatiza con esta campaña es que confunden un cuerpo con problemas de obesidad e higiene, con un cuerpo normal es decir un cuerpo con niveles equilibrados de grasa y masa muscular.

Para esta gente un cuerpo descuidado y con un desequilibrio en nutrientes, grasas y masa muscular, es sinónimo de un cuerpo real, y cancelan a las personas que se cuidan o que son delgadas (y por lo general más atractivas) al acusarlas de "gordofóbicas"

¿Por qué esto es un problema de Estado?

Esta campaña atenta directamente a la salud física y psicológica de las personas que están propensas a sufrir sobrepeso o que ya sufren sobrepeso, al hacerles creer y convencerlos de que estar gordo es lo mejor del mundo, que no pasa nada y que está bien estar con sobrepeso.

Aunque aún no hay evidencia científica que arroje que, por regla universal, todas las personas con sobrepeso son diabéticas.

Si hay evidencia científica que confirma que el sobrepeso está estrechamente ligado con los problemas respiratorios, cardiovasculares, problemas cardiacos, cáncer, diabetes, deficiencias motrices, daños cerebrales, daños renales, etc.

En México de acuerdo a datos del INEGI fallecen aproximadamente 140 mil 729 personas al año, estas muertes están relacionadas solamente a la diabetes.

Es normal engordar en algún momento de la vida, pero no es bueno mantenerse así y mucho menos aferrarse al ego de vivir así solo para según tú cambiar a la sociedad.

No debemos confundir el amor propio y la autoaceptación con la autodestrucción física y psicológica

Sin la intención de cortar la esperanza de los simpatizantes de esta campaña, pero es más probable que sufran un infarto, antes de que logren cambiar al mundo.

Pues de acuerdo a la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), cada hora se sufren 32 infartos 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aborto Masculino

Mi participación en el Foro por la seguridad con Sociedad Civil México