Tambien eres político y soporta
La gente se honra de decir que es apolítica, que ellos son totalmente ajenos a la política o que simplemente a ellos la política les importa un bledo.
Hay incluso servidores públicos que se excluyen así mismo de ser denominados o catalogados como políticos.
Pero esto no solo es un error ligústico sino también profesional ¿por qué esta aseveración? Bueno, una persona política o un político es: aquella persona que se preocupa por los asuntos públicos o de interés social y de alguna manera participa para influir en la solución de ese interés o problema público.
Con base a esto podemos concluir que el ser político es hasta ahora la evolución final de las personas que viven dentro de un Estado de derecho, es decir nuestras fases como miembros de una sociedad es:
1.-Somos personas libres con una conciencia política en construcción (0-17 años)
2.-Somos ciudadanos, ya con una conciencia política más o menos construida (18-en adelante)
3.- Somos políticos, ya con una conciencia política definida
Las personas a lo largo de nuestras vidas dentro de un Estado, tenemos derechos, pero también tenemos obligaciones y son estas últimas las que sostienen el statu quo del Estado en sí.
Estas obligaciones cobran una mayor relevancia dentro de la sociedad cuando se alcanza la mayoría de edad, porque es con la mayoría de edad cuando podemos votar en determinadas decisiones de gobierno.
Como ciudadano se le ocasiona un daño enorme a la sociedad donde vives, cuando participas en asuntos de interés social pero no asumes el rol público de político, ya que esto genera distancia entre las fases de la evolución social y más que distancia se genera un sentimiento de rechazo con relación al rol y la responsabilidad del ser político, lo que en consecuencia final nos trae consigo gobiernos ineficientes e incapaces de detectar y trabajar en las necesidades reales y específicas de una sociedad en particular.
Aunque esto no es una tarea o consecuencia exclusiva de la fase de ciudadanía por parte de las personas.
La causa primaria es, que el gobierno no respeta su rol de ser apartidista y representativo con base al principio de ciudadanía general, el gobierno al asumir y solo difundir los logros y trabajos concluidos exclusivamente con la bandera política de su partido priva del reconocimiento y del derecho de la competencia equitativa al sector opositor de la sociedad, el cual funge como un contrapeso político y a su vez complementario para la representación ciudadana a te el gobierno.
Por ello podemos concluir que lo que se necesita o al menos debería ser una de las prioridades del gobierno, es generar una ley general de representación gubernamental y de imagen gubernamental ante la sociedad, haciendo el uso de colores neutros y exclusivos de uso gubernamental y de dar acceso a los canales de difusión gubernamental a los asuntos cabildeados por parte de la oposición, ya que al final estas acciones si influyen en el gobierno
Comentarios
Publicar un comentario