No eres católico, no debes tener vacaciones
Gran parte del año en internet, siendo más específicos en redes sociales, la gente creyente de alguna religión es constantemente ataca, ridiculizada, humillada y sobajada de ignorantes, por creer en algo, que según detractores no existe, ese "algo", es Dios.
De todas las religiones que se profesan en el interior de México, la religión católica es la más atacada, pero también es la que más creyentes tiene con un aproximado de 90,224,559 (esta cifra no contempla a los menores de edad), equivalentes al 71.59% de la población total del país. (INEGI,2023)
A pesar de que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Título Quinto
De los Estados de la Federación y de la Ciudad de México, Artículo 115, dice que, "... Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano,
representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su
organización política y administrativa, el municipio libre..."
El gobierno de México calendariza sus actividades con base al calendario católico, y no solo eso, sino que incluso desde el sector privado y gubernamental, se otorgan ciertas prestaciones y bonificaciones no contempladas en la ley federal del trabajo, por desempeñar actividades laborales y/o económicas dentro de determinados periodos, como, por ejemplo: la semana santa
Y es este último periodo en el cuál este artículo se centra para señalar la hipocresía y conveniencia de los retractores de la fe católica, así como proponer, mecanismos institucionales que limiten el disfrute del periodo vacacional emanado de la fe católica.
Lejos esto de ser una postura discriminatoria es una medida que acortar la inequidad entre la diversidad de los grupos identitarios que existen en la sociedad actualmente, por ejemplo:
En días recientes se aprobó y se instauro un programa de apoyo exclusivo para las personas de la comunidad LGTB en Ecatepec, el cual consiste en un apoyo económico de 10 mil pesos, para combatir la discriminación de la comunidad.
Por ello las vacaciones y primas emanadas de festividades y celebraciones católicas deberían ser exclusivas de los profesantes de las mismas, no es justo que quienes difaman, agreden y se burlan del catolicismo, disfruten de los beneficios propios de la ley.
Y es que muchos son ateos y darwinistas hasta que se les niegan las vacaciones de semana santa o se les retrasa el aguinaldo (así es el aguinaldo fue una prestación que emano de la fe católica como un bono que propone ayudar a la clase trabajadora con los gastos de la temporada)
Por ello para proteger la identidad, los beneficios y la dignidad de los católicos propongo que, si tu como empresa privada, para estatal o institución gubernamental quieres dotar de vacaciones de semana santa y primas laborales a tus empleados, les solicites que antes de la semana santa entreguen:
1.-Fe de bautismo
2.-Constancia de la última vez que se fue a misa (no mayor a 3 meses)
La última palabra del jefe...
Somos un "Estado laico" y por lo mismo se busca garantizar la determinación de las identidades de los distintos sectores identitarios de la sociedad mexicana. Para ello es preciso delimitar quien y quien puede acceder a los distintos estímulos positivos que proponen compensar los ataques sufridos por la intolerancia, no podemos cobijar a unos y dejar enfriar a otros, porque eso lejos de construir sociedades más tolerantes, fomenta la impunidad y la intolerancia, entre las personas.
Comentarios
Publicar un comentario