¿Qué pasa con los corridos y la censura a la Narco cultura?

De primera vista pareciera ser una pregunta con una respuesta bastante obvia.

Sin embargo, los géneros musicales:

    1.-Corridos
    2.-Narcocorridos
    3.-Corridos tumbados

No precisamente cantan una narrativa exclusiva al tema del narcotráfico.

Además, no todos idolatraban al narco, muchos corridos o narco corridos son una forma artística y cultura de narrar las noticias o el contexto político-social del momento.

Es importante poder distinguir cuando un corrido habla sobre idolatrar al narco y cuando simplemente se está haciendo uso del ritma y la rima para comunicar un fenómeno que afecta a la sociedad

La censura a la narco cultura no va dirigida a ser una política autoritaria, que pueda hacer sentir al artista perder su libertad de expresión, sino que busca censurar solamente los mensajes que puedan llegar a tener repercusiones negativas para la sociedad.

El arte o mejor dicho la expresión a través de la música, muchas veces llega a tener un mayor mensaje de reflexión en la conciencia de las personas.

Y sobre todo y muy importante, no estigmatizar la música regional mexicana como música de narcos, hoy en día hay géneros urbanos que también abordan el tema de idolatrar el estilo de vida de bandolero y muchas veces estos géneros son más escuchados en las plataformas de música como puede ser Spotify y YouTube music.

Con artistas como BadBunny (canciones del 2016-2018), Arcángel, tekashi six6nine9, Cardi B, etc. 

Honestamente en la actualidad la narco cultura puede estar en distintas formas, lo importante es censurarla y exigir contenido de calidad sin importar que este sea contenido de entretenimiento.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aborto Masculino

Mi participación en el Foro por la seguridad con Sociedad Civil México