La regularización de la política 2.0

 En el pasado ya había escrito sobre la importancia de regular la actividad de la política, porque no es posible que en pleno siglo XXI y después de tantas guerras y conflictos, la política siga siendo herramienta de enriquecimiento y entretenimiento (barato), como si del peor circo se tratase.

Para la des fortuna de los ciudadanos mexicanos (de nacimiento), la política no deja de desilusionar o mejor dicho los viejos-actuales políticos no dejan de denigrar la política.

Prueba de ello es la más reciente contienda electoral del Estado de Coahuila, donde el candidato apuesta "por su sombrero" que si no votan por cierto partido político, el se compromete a ofrecer un concierto gratis de "peso pluma" (cantante que idolatra la narco-cultura), siendo curioso pues los Estados del norte, son quienes más compadecen las atrocidades del narco.

¿Dónde está el problema? ¿Es acaso algo muy reprochable el ofrecer conciertos?

Independientemente del género musical, lo malo radica en que literal es como ofrecer dinero a cambio de un voto, es decir es comprar votos en el espacio público, sin penas ni tapujos.

Estas acciones solo desvían la atención de los asuntos políticos de importancia y ante estos hechos nuestras autoridades no deberían mantenerse al margen de "la imparcialidad", el tribunal y autoridades electorales, deberían tomar parte y 

    1.- Dar al conocimiento que tal acto además de debilitar el sistema legitimo-democrático, atenta directamente con la preservación del Estado 

    2.- Descalificar de inmediato la candidatura de aquellos personajes políticos que se hacen del espacio público para promover conductas criminales y que en si mismo es un crimen, como el condicionar un voto a cambio de un bien o un servicio

La última palabra del jefe...

¿Cuánto dolor hay que seguir presenciando? ¿Hasta cuándo le exigiremos al político en el poder que haga algo para que las lágrimas de las madres, que pierden a un hijo por las drogas cesen? ¿Cuántos hermanos y amigos tenemos que ver perder la mente bajo los efectos de la droga? ¿Cuántas hijas tendrán que ser traficadas para hacer algo contra el problema del narco?

Todo es "gracioso", hasta que un día llegas a casa y te dicen que tu hermanito de 11 años fue reclutado por el narco y que jamás volverás a verle.

La narco-cultura mata y muchas veces es más letal que la droga misma

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aborto Masculino

Mi participación en el Foro por la seguridad con Sociedad Civil México